A MANTENER LA LLAMA DEL ALZAMIENTO POPULAR INICIADO EL 18 DE
OCTUBRE DE 2019: TAREA DE TOD@S AHORA.
En un texto de Patricio
Manns sobre la insurrección de la escuadra, hecho histórico que se desarrolló entre
el 31 de agosto y el 7 de septiembre de 1931, se puede leer en su parte final
como tras tanto esfuerzo y sangre derramada, en el puerto de Coquimbo quedaban
volando por las calles algunos panfletos (así se les llamaba hasta hace poco)
en donde se llamaba a la unidad entre los obreros (la FOCH en ese tiempo), los
marinos y los soldados. O podemos
recordar ese humo del mayo francés del ’68, que ha renacido en los últimos
años, pero no alcanzando sus objetivos y así podríamos recordar tantos finales
en donde los explotados intentan sacudirse de la dominación capitalista.
Algo similar ocurre hoy en
Chile.
El
sistema de dominación capitalista, la patronal en su conjunto, el bloque en el
poder (las familias dueñas de Chile) y su bloque político de Estado, es decir,
los que le hacen la pega en el escenario político (gobierno, congreso nacional,
entre algunos), están logrando imponer su normalidad, que no es más que la hegemonía
de los poderosos. La pandemia les ha
ayudado. Otro tanto lograron con el
fraude constitucional y con el retiro del 10% que se hace pasar como un “triunfo
popular” y en realidad de lo que se trata es de hacer recaer la crisis
económica y sanitaria en l@s propi@s Trabajador@s.
Mucho
se discute en cuanto al camino a seguir.
Mucho se debate en torno a la necesidad de contar con una Asamblea
Popular con alcance nacional que sea capaz de disputar el poder, con un
programa mínimo, con un calendario de luchas comunes, que sean capaces de sumar
y sumar, de unir, de incentivar a las vecinas y los vecinos, de convertir a la
POBLACIÓN, el espacio geográfico específico de los explotados, en una primera
línea de lucha y combate.
Sin embargo, queda mucho
trecho.
Por eso, se vuelve
imprescindible que a través de todas las formas posibles, se mantenga la lucha,
en los lugares simbólicos, y ojalá en las POBLACIONES.
Con relación a las
Compañeras y los Compañeros prisioner@s políticos debido al alzamiento popular
desde el 18 de octubre de 2019 no serán liberados por la obra y gracia del
gobierno y el Estado criminales ni menos por el congreso nacional cómplice y
culpable. Todo depende de la presión
popular, como la lucha por los niveles de vida de millones.
Es segunda vez que el TIRANO ASESINO PIÑERA se salva: el año 2019 con el llamado al fraude constitucional y ahora con la pandemia-el propio fraude constitucional y el 10%. Su aprobación es mínima, no cuenta con legitimidad, pero las estructuras de dominación no caen por los números.
BRIGADA DE PROPAGANDA MIR LUIS ALBERTO BARRA GARCÍA
Diciembre 11 de 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario