ASESINATO DE
FRANCISCO MARTÍNEZ: EL VERDADERO ROSTRO DE ESTA “DEMOCRACIA”
PATRONAL QUE SE DEBE SUPRIMIR
“A mí lo que me interesa es
que se restablezca el orden público” señaló el alcalde de Panguipulli, Rodrigo
Valdivia, militante del Partido “Socialista” tras el asesinato del joven
malabarista FRANCISCO MARTÍNEZ ROMERO.
Hoy, sábado 06 de febrero, los canales de TV oficiales, ponen el énfasis
en la destrucción de los edificios públicos en la ciudad y no en el
asesinato. La VIDA no vale nada para el
sistema de dominación capitalista.
No es baladí señalar el rol
de los alcaldes, del partido político que sean: son funcionarios públicos en la
medida que respetan y utilizan la constitución política de 1980. Y recordemos que los matinales están
imponiendo a alcaldes como candidatos presidenciales. Son parte del problema, son parte de 31 años
de injusticia e impunidad.
Por otro lado, un actor que
pasa desapercibido es el congreso nacional: recordemos que ha sido el congreso
nacional desde el 11 de marzo de 1990, aceptando, utilizando la constitución
política de 1980, quien ha generado leyes que legitiman el asesinato, la
tortura, el actuar demencial de las fuerzas represivas. Por ejemplo, ni siquiera fiscalizan el uso de
ácido en los carros policiales. Todos
los partidos políticos que han sido parte de esa instancia, sin excepción, son
cómplices y culpables de lo que ha sucedido en Chile.
Y los conchesdesumadre piden
“reformar carabineros”, como si eso fuera la solución, otros piden “humanizar
el capitalismo” y otros piden participar en el chamullo constitucional con
argumentos retorcidos y delirantes: ¡¡¡LAS ELECCIONES, LA MANIFESTACIÓN DE
VOLUNTAD SE HICIERON EL 18 DE OCTUBRE DE 2019 y ese es el camino que se debe
profundizar y concluir. Por eso, cada
acción de protesta es necesaria, cada jornada de los días viernes en la Plaza
de la Dignidad es fundamental, PERO SE DEBE AVANZAR A LA ORGANIZACIÓN NACIONAL
Y POPULAR DE QUIENES QUIEREN ABOLIR LA ACTUAL FORMA DE VIDA EN CHILE.
Tras el alzamiento popular
iniciado el 18 de Octubre de 2019, cuando un gran sector del Pueblo dijo basta
(destacando los jóvenes y la ACES como protagonista), el propio tirano asesino,
junto al congreso nacional, lanzaron el anzuelo anestesiante del plebicirco, en
donde sólo participó un poco más del 50% del electorado, para luego dar paso al
llamado chamullo constitucional (que se supone es convención constitucional,
pero que terminará siendo convención mixta) y que sólo busca reformar la
institucionalidad patronal, supeditada a la hegemonía del capital monopólico-financiero,
todo ello enmarcado en la ley 21.200 y los fatídicos artículos 133 y 135 que
secuestran la soberanía popular.
Es impresionante que
organizaciones populares a quienes les entró el amor por las elecciones hayan
sido seducidos a participar en el chamullo constitucional. De otras organizaciones de “izquierda” no
llama la atención, pues han hecho de su vida la participación en cuanta
elección se les pone por delante y este año 2021 la patronal les regala con 5
instantes de “lucha” electoral.
A
CONVERTIR LA INDIGNACIÓN EN PODER POPULAR
Resulta fundamental el
llamado que hace APAL para el 21 de febrero de 2021 en Concepción[1], en donde resaltamos el
numeral 8 de la convocatoria que señala: 8. Junto a lo anterior, las asambleas que
componemos APAL, hemos hecho y un itinerario propio, distinto al diseño
institucional, para llevar adelante los ejes de énfasis en el diseño de una
hoja de ruta que contemple la elaboración del pliego del pueblo un programa o
pliego de demandas de corto, mediano y largo alcance, nacional y localmente,
poniendo en el centro la legítima autodefensa de la vida y la naturaleza.
Es necesario que se genere
una instancia nacional de las Asambleas Populares, de las Asambleas
Territoriales, de las Organizaciones Populares en Lucha (no las que están
comprando el camino institucional de la patronal), que sea capaz de contar un
programa mínimo, con un itinerario de luchas, de actividades, de acción
directa, y que por sobre todo se ponga como objetivo la disputa por el PODER.
HOY MÁS QUE
NUNCA: ¡¡¡FUERA PIÑERA, AHORA!!!
AVANZAR A LA
HUELGA GENERAL ANTICAPITALISTA, COMBINADA CON LA PROTESTA POPULAR
A CONVERTIR
CADA POBLACIÓN EN UNA PRIMERA LÍNEA
POR UN
GOBIERNO POPULAR
A DISOLVER EL
CONGRESO NACIONAL
POR UNA
ASAMBLEA POPULAR PLURINACIONAL PARITARIA CONSTITUYENTE AUTOCONVOCADA
HASTA QUE LA
VIDA DE CADA SER HUMANO VALGA MÁS QUE LAS COSAS
BRIGADA DE PROPAGANDA MIR
LUIS ALBERTO BARRA GARCÍA
Febrero 06 de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario