11 de marzo Protesta Popular
Ha sido una larga lucha,
miles de batallas diarias, pequeñas y grandes, nuestro pueblo y la clase
trabajadora, se ha desplegado en sus distintos espacios. La burguesía, las y
los ricos y poderosxs quedaron sorprendidos al comienzo, pero después fue miedo
y pánico a la respuesta popular a sus 30 años de abusos criminal. La represión
a la Revuelta ha provocado decenas de asesinadas y asesinados, a más de 430
personas les han arrancado sus ojos, decenas de miles que se manifiestan han
sido apaleadxs, miles de presos y presas políticas luchan por su libertad. No
es nueva la respuesta a la movilización, ésta siempre ha sido la historia de
lucha de nuestros pueblos por lograr cambios definitivos para la felicidad y
bienestar de nuestras hijas e hijos.
Debemos romper y derribar
los falsos valores que ha levantado el sistema capitalista debemos cambiar el
yo, por nosotras y nosotros, el individualismo por lo colectivo, por la
comunidad. Esta lucha no ha comenzado ahora, comienza con la de los pueblos
originarios contra el invasor español, las luchas obreras, la lucha contra la
dictadura, y contra su continuación vestida de civil, desde allí debemos sacar
las experiencias, la sabiduría que nos lega nuestro pasado antiguo y reciente.
El enemigo es el mismo de
siempre, el que explota, asesina y se apodera de lo que nos corresponde a todas
y a todos, depreda nuestros recursos y cada vez nos relega a lugares donde la
vida se desarrolla sin árboles, sin peces, sin ríos, sin viviendas dignas. La
casta política se apodera de los espacios de la vida política, los corrompe, se
vende al mejor postor, impone control social, manda a nuestras hijas e hijos a
estudiar para que no aprendan, para convertirnos en mano de obra barata y
reemplazable. Mientras tanto ellos viven en la impunidad y la riqueza que
obtienen con largas jornadas de trabajo y sueldos miserables a los que nos
someten, así se apoderan de lo que nuestras fuerzas producen.
Nos han privatizado las
viviendas, la educación, la salud, los mares, los bosques, los caminos, han
hipotecado las vidas de nuestras viejas y viejos, nos han privatizado la vida.
Las trabajadoras y
trabajadores debemos mantenernos despiertos y en lucha, así como Chile
despertó. Sus organizaciones deben incorporarse con fuerza a las grandes
movilizaciones para cambiar el estado de cosas. Siempre han sido un motor vital
para mejorar las condiciones de vida de quienes habitamos este territorio.
Contra todo esto explotamos
en las calles, con banderas, barricadas y gritos, a pesar de sus guardianes de
uniforme color sangre. Nos volcamos a la calle para apoderarnos de lo que nos
pertenece, comida, agua, árboles. Corrimos por las calles para vivir la vida
digna, la libertad. No eran 30 pesos, son 47 años de opresión y miseria. En
pocos días levantamos nuestras organizaciones, comenzamos a construir un camino
con nuestras propias manos. Discutimos, propusimos y elaboramos. Escribimos
nuestras ideas de futuro, durante meses nos apropiamos de nuestros espacios y
sueños, construyendo la sociedad futura.
En medio de esta vorágine es
que la clase trabajadora y el pueblo reciben puñaladas por la espalda, la
movilización social y popular se enfrenta a la traición y la claudicación.
Pactos y acuerdos de normalidad, de poner las cosas en “orden” y volver a los
30 años. La casta política se puso de acuerdo para impedir el protagonismo
popular. La idea no es solo sacar al pueblo de las calles, sino hacer
retroceder todos los avances obtenidos hasta ahora, quieren traer de vuelta con
más fuerza el individualismo, se postulan para una y otra cosa, nos tratan de
decir que ya todo se acabó, que nos debemos conformar con que ellas y ellos nos
representarán. “…hay algunos que por migajas, besan las botas sucias que los
ultrajan”. Todo esto no sería posible, si no existiese una elite política que
se debate entre la traición y el peor de los colaboracionismos. Son lxs
encargadxs de maquillar el engaño, los que van a mentir, para que muchos
vuelvan a creer en los mismos que condenaron a generaciones de hijos e hijas de
nuestra tierra a la miseria.
No vamos a permitir como en
otras épocas la impunidad, de ningún tipo, nuestra consigna es verdad y
justicia, juicio y castigo, para quienes son responsables intelectuales y
materiales de las graves violaciones a los DDHH cometidas durante la revuelta,
es por eso que gritamos con fuerza “Fuera Piñera y la casta política y
empresarial”.
Hemos seguido en las calles
para no soltarlas más. Nuestras ideas de cambio, de intolerancia contra la
injusticia, siguen vigentes. La lucha desde el 18 de octubre sigue más fresca
que nunca. Nosotros tenemos armas que derriban la ignominia. La ORGANIZACIÓN
juega un rol clave en destruir los intentos de paralizarnos. Es la herramienta,
el arma que nos permite una lucha más eficaz para arremeter por nuestras demandas
de cambio y de justicia social. La
UNIDAD es el factor clave para golpear con un solo puño, con la fuerza de todos
y todas. Para lograr estos objetivos la MOVILIZACIÓN callejera es la que nos
permite visibilizar e irradiar en las conciencias los objetivos nobles y
comunes que tenemos todas y todos, quienes mantenemos el compromiso para que
las futuras generaciones tengan una vida digna.
No debemos abandonar lo que
nos ha dado fuerza, la revuelta tiene que recrudecer y fortalecerse cada día
más:
Por estas razones es que
llamamos a levantar una gran Protesta Popular el 11 de marzo, en todos los
rincones de nuestro territorio, una protesta popular que muestre que acá nadie
está durmiendo, solamente nos estamos organizando. Seguimos luchando y
hermanándonos para triunfar.
Libertad
inmediata a todas los y las presas políticas, sin condiciones
Movilización,
Organización y Unidad
Unidad contra
el capitalismo, construyendo el poder del pueblo
11 de marzo
protesta popular en todo el territorio en todos los territorios
Asamblea Coordinadora de
Estudiantes Secundarios (ACES)
Escuela Popular Camilo
Cienfuego
Unión Clasista de
Trabajadorxs (UCT)
Bloque de Organizaciones
Populares (BOP)
Asociación Intersindical de
Trabajadores y Trabajadoras Clasistas (AIT)
Colectivo Antonio Ramón
Ramón
Colectivo
Antifascistas
Casa Bolívar
Estudiantes por la Causa
Popular (ECP)
Melipilla Se Levanta
Central Clasista de
Trabajadoras y Trabajadores (CCTT)
Vecinos Autoconvocados de
Arica
Asamblea Lauca Arica
Colectivo Octubre Combativo
Coordinadora Camilo
Catrillanca y Grupo de Accion Camilo Atrillanca (G.A.C.C.)
#MARZOANTIFASCISTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario