05 DE MARZO DE
2021: A DERROCAR LA TIRANÍA DE PIÑERA Y ESTA
DEMOCRACIA PASADA A LACRIMÓGENA, MUERTOS, MUTILADOS. A GOLPEAR EL CORAZÓN DE LA DOMINACIÓN
PATRONAL.
El
camino no es la negociación ni la claudicación.
A redoblar los esfuerzos para que de verdad la Vida sea Digna vivirla.
¿Cómo enfrentar a esta
tiranía que se sostiene no sólo sobre el poder de las armas, sino que además, y
sobre todo, en el poder de la ideología dominante, que utiliza todo el peso del
Estado capitalista para perpetuar a través del chamullo constitucional esta
“democracia” de las 7 familias dueñas de Chile, supeditadas al
imperialismo? ¿Cómo salir de esta severa
crisis política, cómo superar la crisis sanitaria y económica que golpea a
millones e iniciar la construcción de una democracia, popular y
revolucionaria? ¿Cómo sepultar a los
sirvientes dirigentes de los partidos políticos que desde la UDI al PC sólo
operan como sostenedores-mantenedores de la dominación del conjunto de la patronal? Preguntas que sólo tendrán respuesta en la
decidida actitud y disposición de los sectores que efectivamente quieren
transformar radicalmente las formas de existencia social en Chile.
Unos, buscan
desesperadamente mantener al actual “democracia” aceptando el itinerario
institucional que el propio tirano asesino Piñera propuso al país y que fuera
ratificado por el congreso nacional, dando como resultado el plebicirco de
octubre de 2020 y que luego tendrá su segunda oportunidad con el chamullo
constitucional del 11 de abril de 2021.
Son los mismos partidos políticos que durante 31 años han sido cómplices
y culpables de las injusticias y de la impunidad. Son los mismos partidos políticos, desde la
UDI al PC, que aprueban por acción o por omisión leyes que legitiman el
asesinato, la tortura, la mutilación, son los mismos que mantienen miserables
sueldos y pensiones mínimas y la mantención de la constitución política de 1980
que permite la hegemonía de la burguesía monopólico-financiera. Desde la UDI al PC buscan un nuevo “acuerdo
político” que permita mantener la “paz social” necesaria para consolidar el
patrón de acumulación capitalista, las políticas excluyentes y represivas. En estos días se les ha visto, como dueños de
un circo pobre en decadencia levantar sus candidaturas y presentándose como
salvadores de la crisis. Lo penoso, es
que los matinales televisivos han impuesto a los candidatos.
Otros, abandonan “por ahora”
las banderas populares y las reservan “para una época mejor”, porque, en
realidad, no confían en la capacidad del pueblo. En los hechos, se subordinan a la línea de la
negociación y entraron al camino institucional prefijado por la tiranía,
participando de lleno en el chamullo constitucional, levantando candidatos, y
como señaló uno que sabía de revoluciones: “las masas revolucionarias en alza
nunca perdonan la cobardía y la traición” (Trotsky).
Sin embargo, un gran sector
del pueblo, de sus organizaciones naturales, estima que no tienen por qué
conformarse con lo que los de arriba ofrecen como solución, pues el camino
institucional no representa los intereses del conjunto de l@s explotad@s. Pese a todos los anestesiantes (lanzados por
la propia dominación y por los que desde la UDI al PC le hacen la pega),
quienes luchan por transformar radicalmente las formas de existencia no están
derrotados. Muy por el contrario, han
sido capaces de mantener la llama de la lucha y se preparan para conquistar su
presente y futuro.
05 de marzo de 2021: A
implementar la HUELGA POPULAR.
La huelga general debiese
ser el resultado de la manifestación de la voluntad político-social de los
dirigentes de las centrales sindicales, de las federaciones de trabajador@s, de
los sindicatos. Pero, sabemos de sobra
que en Chile la misma corrupción que afecta a los partidos políticos desde las
UDI al PC, afecta a la mayoría de los sindicalistas. Hay dirigentes que llevan 30 años o más en el
cargo, otr@s sólo son correas transportadoras de sus partidos políticos o del
empleador.
Por lo tanto, la huelga
general debe tener un sentido popular, de rebelión de las bases de l@s
trabajador@s, y no sólo de esta fundamental fuerza social, sino que de los
cesantes, pobladores, estudiantes, jubilados, jóvenes, quienes confluyen
naturalmente en la población como espacio natural de convivencia y es desde la
población y en la población desde donde se debe ejecutar la huelga
popular. Es decir, el 5 de marzo a
través de la ocupación desde antes que amanezca del espacio territorial es como
se puede realizar la paralización de la ciudad y por ende de la circulación de
la fuerza de trabajo y de las mercancías.
Ocupar cada pasaje, calle, avenida, autopista, carretera con la fuerza
incontenible de quienes luchan, con barricadas, marchas, y todas las formas de
lucha.
Paralizar el flujo de la fuerza
de trabajo y de las mercancías, es el golpe en el corazón de la dominación que
ha de permitir la salida del tirano y de sus títeres en el congreso nacional
para dar paso a una fuerza social con ansias de un nuevo poder que resuelva la
crisis nacional y de paso a una democracia, popular y revolucionaria.
De todas y de todos
depende. Comparte el llamado, difunde,
conversa la propuesta en tu casa, con tus amigos y amigas, coméntalo en la
organización. Se deben sumar voluntades,
sumar a la vecina, al vecino. Es
necesario un nuevo 18 de Octubre de 2019.
Y los diversos llamados a luchar para este marzo que se avecina, da
cuenta de que sigue en pie el objetivo de derrocar a Piñera y a toda esta
democracia gorila. De a poco, con la
propia sabiduría de las multitudes se irá construyendo el camino de victoria.
5 DE MARZO DE 2021 A DESATAR
LA HUELGA GENERAL POPULAR DESDE ABAJO, SIN PERMISO, CONTRA LA PROPIA BUROCRACIA
SINDICAL INCLUSO
SÓLO LA LUCHA
NOS HARÁ LIBRES
FUERA PIÑERA
AHORA
LIBERTAD A L@S
PRESOS POLÍTIC@S DEL ALZAMIENTO POPULAR
QUE LA CRISIS
LA PAGUEN LOS RICOS
POR EL PAN,
POR LA VIDA, POR EL SOCIALISMO
BRIGADA DE PROPAGANDA MIR
LUIS ALBERTO BARRA GARCÍA
FEBRERO 18 DE 2021
A 14 meses del alzamiento
popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario