ASAMBLEA
COORDINADORA ESTUDIANTES SECUNDARIOS (ACES): SU
LUCHA Y SU DECORO. EL 18 DE OCTUBRE 2019
SU MEJOR REGALO.
“Las masas revolucionarias en alza nunca perdonan la cobardía
y la traición” (León
Trotsky)
ACES: Algun@s luchan, otr@s
se arrinconan:
En la tarde del 18 de
octubre de 2019, como un rayo en medio de un cielo sereno, se produjo un
terremoto social, el cual vino a cuestionar las formas políticas, jurídicas,
económicas y culturales de Chile. Por
cierto, el motor de dicho movimiento fueron los jóvenes, y específicamente, los
estudiantes secundarios, que al grito de “evadir, no pagar, otra forma de
luchar”, coparon estaciones del tren subterráneo, conocido como Metro de
Santiago (Latinoamérica Piensa, 2019)[1]. En este sentido, cabe señalar el mérito de la
Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, ACES, quienes convocaron a
dicha acción de protesta social ante una nueva alza de las tarifas aplicada a
aquel medio de transporte. Dicha
organización estudiantil fue capaz de provocar el trueno en ese cielo que se
mantenía sereno desde el 11 de marzo de 1990, y ha mantenido su protagonismo a
lo largo de todo el desarrollo de lo que algunos denominan “estallido social”,
otros “Rebelión Popular”, “alzamiento popular”, o “contingencia”. La ACES representa, en lo político, a
aquellos sectores que quieren transformar radicalmente el sistema de dominación
impuesto en Chile desde el 11 de septiembre de 1973 (La Tercera Domingo, 2020)[2].
Esta disposición de lucha se
ha mantenido. De hecho sólo hace algunos
días se han movilizado en contra de la Educación capitalista que a través de la
PTU pretende mantener un sistema educativo puesto al servicio de la lógica de
la dominación y en su apoyo concreto a la represión en contra del Pueblo Nación
Mapuche.
Incluso ahora, ante el vendaval
de un año en donde la patronal lanza las famosas elecciones como anestesiante,
y en donde incluso organizaciones que genuinamente pertenecen al Campo Popular
son presa de la fiebre amarilla electoralista, la ACES se mantiene en su
consecuencia política, dando un ejemplo que hace empalidecer a viej@s
dirigentes que están borrando con el codo lo que fue su proyecto político de
Vida.
Dejamos aquí lo señalado por
Victor Chanfreau:
“Como mucha gente está
presentando sus candidaturas, y ya vienen los tiempos de las elecciones, tras
muchas reflexiones colectivas y personales es que me complace presentarles
que...
jajaj Naa mentira, tenemos
claro que el camino es la movilización callejera y organización de la clase en
territorios, sindicatos y comunidades.
El otro día salió esta foto
probando cosas con lxs cabrxs y además sale Lavin🤮 atrás.
No podemos permitir que los
poderosos intenten cerrar la revuelta dando un par de cargos y chao, tenemos
claro que vamos a seguir dándolo todo y sin permiso como sabemos hacerlo en
especial desde el 18 de octubre del 2019 en adelante.
Un saludo a lxs dirigentes
estudiantiles que se fueron al congreso y terminaron votando por leyes
represivas, nunca seremos como ustedes pq también son parte del problema.
Aguanteee gente que queda
revuelta pa rato! Por mucho que a veces se vea complicado o muy lejano nuestro
objetivo, cada día somos más en esta lucha por cambiarlo todo y de raíz! Un
abrazo virtual y rebelde, no me verán candidateándome jajjaj” (el subrayado y
negritas son nuestras).”
Es impresionante cómo
organizaciones que se opusieron al plebicirco convocado por el tirano asesino
piñera y el putrefacto congreso nacional, ahora se apuran a participar en el
chamullo constitucional, el cual se encuentra prediseñado por la ley 21.200 y
sus fatídicos artículos 133 y 135, que secuestran la soberanía popular.
El camino y las elecciones
ya se hicieron el 18 de Octubre de 2019 y ha debido sortear los espejismos que
la dominación lanza a cada instante. Sin
embargo, de a poco, sumando cada vez más y más personas, se debe plantear el
objetivo de la realización de una huelga general (con o sin los sindicatos, con
o sin las centrales sindicales), prolongada, que sea el resultado de la
imposibilidad de la circulación de la fuerza de trabajo y de las mercancías
(que son lo mismo en el capitalismo) y para eso se requiere de mucha fuerza
social en las calles tras un objetivo colectivo. Fuera Piñera ahora, debe ser el objetivo
central. Nos debemos una felicidad,
aunque sea transitoria.
BRIGADA DE
PROPAGANDA MIR LUIS ALBERTO BARRA GARCÍA
Enero 13 de 2021.
[1] Latinoamérica
Piensa. (2019). Recuperado de: https://latinoamericapiensa.com/las-evasiones-masivas-tomaron-el-transporte-publico-en-chile-y-los-carabineros-respondieron-con-represion/20445/
[2] La
Tercera Domingo. (2020). Recuperado de https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/los-colores-aces/970186/
No hay comentarios:
Publicar un comentario